Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Loading

Nuevo en el blog

Castañas y recuerdos

Es otoño y me lo anuncia la castañera. Salgo del metro, preparo mis dos euros y medio y, mientras espero, viajo. Me traslado con su olor (soy mucho de aromas y melancolías) a los noviembres de mi vida. Paseo pisando hojas secas, la niebla se mezcla con el humo de las chimeneas y me envuelve con su letargo. Pausa. Me gusta la vida lenta. Los coches pasan a mi lado ...

Leer más »

Querido Galdós:

Un recorrido por Las Palmas de Gran Canaria, Madrid y Santander siguiendo los pasos de Galdós. Con versión casera y virtual, como manda la cuarentena.

Leer más »
Recetas alrededor del mundo

Un mundo en mi cocina

Una vuelta al globo terráqueo usando como vehículo la gastronomía, con paradas en Siria, Portugal, Senegal, Perú y Estados Unidos.

Leer más »

La ermita de Viguera, la protegida de las rocas

Llegar a la ermita de San Esteban es toda una aventura. Primero tienes que acercarte a la Venta de La Paula para pedir las llaves. Allí te las dan con un folleto, un librito con información y una linterna. Después coges uno de los palos que hay junto al sendero y subes por un camino bastante empinado durante medio kilómetro. Una vez arriba, debajo de los farallones rojizos y bajo la atenta ...

Leer más »

Ruta a la laguna del Duque, la más grande de Gredos

La laguna del Duque o de Solana es la más grande de la Sierra de Gredos. Se encuentra en la Sierra de Béjar, encajonada entre montañas, muy cerca de la frontera con las provincias de Salamanca y Cáceres, y, aunque su origen es glaciar, su capacidad se amplió con la construcción de una presa a comienzos del siglo XX. El objetivo de esta gran obra era el aprovechamiento hidroeléctrico de ...

Leer más »

La vendimia en el mayor viñedo de mundo

Hoy toca brindar. Y lo hacemos en La Mancha. Nos acercamos hasta Tomelloso para vendimiar, pisar uva y visitar tres bodegas muy diferentes entre sí, pero con algo en común: las tres producen vino Denominación de Origen de La Mancha. Esta excursión enoturística es estacional, tan solo se puede vivir en un momento concreto del año; unos días en los que el olor, el sonido y la actividad de Tomelloso ...

Leer más »

Tres carreteras para descubrir la Montaña Palentina

Paisajes montañosos, naturaleza a espuertas, arte románico y pueblecitos que conservan (parte de) su arquitectura tradicional. Es un resumen de lo que podemos encontrar en la Montaña Palentina: un paraíso para los montañeros que no se conoce tanto como otras zonas del norte como los de Picos de Europa o Pirineos. Gran parte del territorio de la comarca está declarado parque natural (Fuentes Carrionas y Fuente Cobre – Montaña Palentina) y esa es ...

Leer más »

El desfiladero de La Hermida y el mirador de Santa Catalina

“Llaman a esto garganta, debería llamársele el esófago de La Hermida, porque al pasarlo se siente uno tragado por la tierra”. Así describía Benito Pérez Galdós el paisaje de La Hermida, el desfiladero que el río Deva forma al salir de la comarca de Liébana en su camino a la costa. Son 21 kilómetros de cicatriz que atraviesan el macizo de Ándara (uno de los tres macizos de los Picos ...

Leer más »

Minsk, entre Rusia y Europa

Los lugares cuentan historias. Tan solo hay que pararse y leerlas. En el caso de Minsk, la capital de Bielorrusia, su pasado explica lo que vemos hoy en día: una ciudad moderna, de grandes avenidas y edificios de corte estalinista. Viven en ella dos millones de personas, la quinta parte de la población del país. Sin embargo, cualquiera diría que son muchos menos ya que las calles están relucientes y, ...

Leer más »

Europa

Recent Posts

Castañas y recuerdos

Querido Galdós:

© Tierra sin límites es un blog de Paula Mayoral