De Italia quiero verlo todo. Y me falta mucho por ver. Por Milán, Venecia, Florencia, Siena y Roma pasé en uno de mis primeros viajes. Fue en el instituto, con 16 años. De esos días recuerdo más las fiestas en los hoteles que el destino en sí. Qué se le va a hacer, no se hizo la miel para la boca del asno y yo, a esa edad, un poco ...
Leer más »Nuevo en el blog
La Bal de Chistau: razones para enamorarte
Hay lugares que parecen estar hechos a medida para ti. Destinos en los que, en cuanto pones un pie, sientes que quieres quedarte, que encajan a la perfección con lo que buscas en ese momento. Y que te hacen feliz. La Bal de Chistau, el Valle de Gistau, es uno de estos sitios. Había escuchado hablar de él: del valle encajonado y creado alrededor del río Cinqueta, de las montañas ...
Leer más »Las secuoyas de Monte Cabezón: California en Cantabria
Hay una manera de sentirte en California sin salir de Cantabria. En Cabezón de la Sal existe un bosque de secuoyas, una plantación de los años 40 que se creó para extraer madera. Se plantaron 848 secuoyas y 25 pinos en unas dos hectáreas y media. Hoy, varios caminos, incluso un sendero accesible, recorren este espacio protegido. Es el Monumento Natural de las Secuoyas.
Leer más »Liébana, sin prisa, con pausas
Liébana es una comarca cántabra montañosa, interior y que está junto a Asturias. Se estructura en torno a tres ríos con sus valles correspondientes que confluyen en las inmediaciones de Potes, la población principal. Son el Deva y dos afluentes, Quiviesa y Bullón. A los lados de los valles se alzan las montañas, algunas de ellas bautizadas como Picos de Europa. La riqueza natural de Líebana está determinada, en parte, ...
Leer más »Fuente Dé: ruta de los Puertos de Áliva
Subir por encima de las nubes, para luego bajar entre ellas caminando. El teleférico de Fuente Dé salva un desnivel de 753 metros en kilómetro y medio de recorrido. El paisaje entre las dos estaciones, la base y la superior, varía; el tiempo, a veces, también. El Cable, así se conoce a este teleférico, lleva 50 años transportando turistas que suben a lo más alto (a 1.823 metros de altitud) ...
Leer más »Viajar (o no) con mascotas
Vacaciones. El momento más deseado del año. Toca elegir destino, hacer las maletas y disfrutar solo, con amigos o en familia. Y con “en familia” nos referimos a seres de dos patas, pero también a los de cuatro: perros y gatos que comparten con nosotros todo el año y a los que hay que tener muy en cuenta. Vengan con nosotros o no, toca planificar las vacaciones buscando lo mejor ...
Leer más »Tresviso: un pueblo sin conexión para desconectar
Este post cuenta con la colaboración de Hundredrooms Tresviso es el pueblo más aislado de Cantabria. No hay manera de llegar a él en coche desde su propia comunidad, tan solo se puede acceder usando la ruta senderista PR S-107 desde Urdón o, por carretera, desde la localidad asturiana de Sotres, siguiendo la CA-1, una ruta serpenteante de 11 kilómetros no apta para conductores con vértigo. Con razón, Tresviso significa ...
Leer más »Descenso del Sella
Palada a palada se va avanzando poco a poco. Hasta cubrir los 15 kilómetros que separan Arriondas del puente de San Román, a unos 2.000 metros de Ribadesella. En el camino: agua, pequeños rápidos, algún que otro pescador de salmones que hay que esquivar, caseríos, paisajes y vacas que pasta en la orilla. Esto es lo que se ve, porque detrás hay toda una historia; la que arrancaron Dionisio, Benigno ...
Leer más »La ruta de la esclavitud en Nantes
“Se había hecho la trata de 465 Negros, pero en una revuelta tuvimos que matar a 199, y solo quedaron los 266 aquí señalados, 5 de los cuales se los llevó el capitán cuando fue a Santo Domingo”. Diario de a bordo de “La Sirène” barco negrero que zarpó de Nantes el 22 de junio 1751 (Francia) Una historia infame Inglaterra, Portugal, España, Holanda, Dinamarca, Francia. De una manera u ...
Leer más »Gredos es mucho Gredos
Para los que nos gusta la montaña y somos de Madrid, Gredos es una buena vía de escape. Situado a unas dos horas de la capital, esta sierra ofrece todo lo necesario para pasar un buen fin de semana, sea en la época en la que sea: pueblos con encanto y un arquitectura bonita, alojamientos de todo los tipos, una gastronomía para sentarse en la mesa y no parar de ...
Leer más »