Home » España » De embalses por la Serena

De embalses por la Serena

¿Qué pasa cuando las cosas que conocemos “de siempre” las miramos de otra manera? ¿y si nos desviamos unos kilómetros de nuestro recorrido habitual  y conocemos lugares nuevos? Pues puede que descubramos que muy cerca tenemos paisajes preciosos, rutas senderista, deportes de aventura, avistamiento de aves… y un inmenso etcétera de sitios de los que disfrutar.

Embalse de Orellana

Solemos tener la idea de que viajar es irse lejos, moverse a otra provincia, hasta otro país… y sin embargo a veces desconocemos lo que tenemos más cerca. En esta ocasión tenía que ir desde Mérida hasta Zarza Capilla (en Badajoz) y en vez de hacer la ruta habitual busqué otras posibilidades.

El resultado, ver los tres embalses (Orellana, Zújar y la Serena) de la comarca sin tardar demasiado en hacer la ruta.

Orellana. El primero que encuentras siguiendo el recorrido es el del pantano de Orellana. El año pasado consiguió ser la única playa de agua dulce con bandera azul de toda España. Fue gracias a la calidad del aguas y a las infraestructuras que se han creado (chiringuitos, servicios públicos, zona de arena…). A parte de bañarnos también podemos practicar deportes náuticos, o turismo ornitológico. En el municipio hay varias casas rurales donde alojarse.

Zujar. Sobre el río de su mismo nombre encontramos este segundo embalse. Es muy adecuado para la pesca y para deportes de naturaleza. Como ZEPA que es (Zona de Especial Protección de Aves), podemos acercarnos con prismáticos y cámara de fotos a observar pájaros, sobretodo en invierno, en la época de la migración de las aves. Existe un complejo de turismo rural especialista en deportes de aventura en el entorno.

Pantano del Zújar

La Serena. También sobre el río Zujar. Este embalse es el más grande de España y el tercero de Europa. Los paisajes de sus alrededores son preciosos y existen bastantes rutas senderistas por la zona.

Pantano de la Serena y entorno (desde Zarza-Capilla)

Si queréis saber más sobre alojamientos y turismo en la zona podéis visitar la web del Ceder de la Serena o un artículo de Extremadura al Día del proyecto de dinamización “Los lagos” para las comarcas de la Serena y la Siberia.

Zarza Capilla la Vieja y la Sierra de las Poyatas

Por cierto, si no nos conformamos con el turismo acuático, en Zarza – Capilla (si, si, promoción del pueblo donde nacieron mis padres) encontramos una de las mejores sierras para practicar parapente, un albergue rural y una gran historia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© Tierra sin límites es un blog de Paula Mayoral