Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Home » Europa » Alemania » Viajamos a través de las ondas a… Dusseldorf
La parte antigua de Dusseldorf

Viajamos a través de las ondas a… Dusseldorf

A partir de las 11:30 en Canal Extremadura Radio

Hoy volvemos a hacer la maleta de los viernes y nos vamos de viaje hasta Alemania. A través de la radio volaremos a Dusseldorf, la ciudad de la que tanto hemos escuchado hablar la semana pasada gracias al Festival de Eurovisión. Nosotros abandonaremos el Dusseldorf Arena y nos moveremos por toda la ciudad. Recorriendo las calles de la parte vieja, llegaremos hasta la Basílica de San Lamberto con su famosa torre retorcida. Dicen, con un poquito de cachondeo, que el día en que se case una mujer virgen en este templo la torre se enderezará.

En Dusseldorf no todo es tradición. En el barrio del puerto encontramos edificios contemporáneos de grandes arquitectos. Otra opción es pasear por la ribera del Rin, a pie o en barco. Si queremos vistas tenemos que subir obligatoriamente a la Rheinturm. Desde esta torre de telecomunicaciones podemos ver a kilómetros de distancia. La ciudad es también una mezcla de culturas, de hecho, encontramos una de las mayores colonias niponas de Europa, y gracias a ellos podemos disfrutar de un jardín japonés con un templo budista y una casa tradicional. Los palacios y museos de la capital de Renania del Norte – Westfalia también son dignos de mención.

Junto al río Rin en Dusseldorf

Junto al río Rin en Dusseldorf

No podemos olvidarnos de la noche. Dicen que en la parte vieja está la barra de bar más larga del mundo por la cantidad de pubs que se concentran. Obligatorio pedir una cerveza Altbier. Y para que no nos caiga mal la fiesta tenemos que probar platos como el Düsseldorfer Senfrostbraten o pedirnos una Floens. La comida de la región de Renania no está precisamente indicada para dietas pero viene de maravilla antes de salir de marcha.

Si queréis saber más del Dusseldorf más moderno, podéis visitar este post. Aquí tenéis más artículos sobre Alemania.

2 comments

  1. Buen artículo, excelente foto! La barra más larga del mundo de hecho, hay que pasar una noche allá para realmente saber lo que es y disfrutar la buena cerveza alemana. Prost !

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© Tierra sin límites es un blog de Paula Mayoral