Me encanta la arquitectura vanguardista así que cuando vi fotos del Media Harbour de Düsseldorf supe que iba a pasar allí un buen rato. No me equivoqué. Hay edificios con formas rarísimas e incluso, uno de ellos, incluye muñecos de colores en toda la fachada.
Este barrio está cerca del centro, a unos 15 minutos caminando por el paseo peatonal del Rin. Tomad como referencia la Rhine Tower, una especie de pirulí de casi 250 metros y, cuando lleguéis, allí estaréis a unos pasos del puerto. La Rheinturm, tiene el honor de ser el edifico más alto de Dusseldord y las vistas desde su cafetería, a 170 metros de altura son impresionantes. Pagar los casi 4 € que cuesta el ascensor merece la pena si el día está despejado. Una curiosidad, tiene el reloj digital más grande del mundo. Ahí es nada.

Edificios hasta con muñecos en la La Speditionstrabe (avenida Speditions)
Desde la Rheinturm estamos a un paso del MedienHafen. Este barrio en su día alojó el puerto industrial, unas instalaciones que con los años entraron en desuso. A partir de 1989 comenzó su reconversión. Hoy en día los viejos almacenes, el muelle… conviven con los nuevos edificios de oficinas. El conjunto es innovador y llamativo.
Los responsables de darle al puerto una segunda vida han sido arquitectos de renombre, como O. Gehry o Harald Deilmann. Sus edificios albergan empresas de publicidad, productoras, gabinetes de abogados, estudios de arquitectura, medios de comunicación… y restaurantes. Con razón, el Media Harbour se está convirtiendo en el barrio más moderno de Dusseldorf.

Media Harbour
Si os interesa el barrio, su historia y sus edificios podéis pedir en la oficina de turismo un folleto específico de la zona (The Media Harbour, Art, communication and creativity). Es gratuito y está en inglés, pero aunque no se sepa el idioma sirve para localizar los edificios y saber quiénes han sido sus artífices.
Más recomendaciones: Dusseldorf está lleno de vida y sus noches son míticas. El casco histórico, además, ofrece algunos edificios que merecen la pena. No os lo perdáis.
¿Cuánto me gasté en Dusseldorf?
- Avión Madrid – Weeze: 4€
- Autobús desde Weeze Airport – Dusseldorf: 14€
- Tren Dusseldorf – Weeze y autobús Weeze – Aeropuerto: unos 16€
- Europa Hotel Düsseldorf: 29€
- Albergue del aeropuerto de Weeze: 30€. Tienen habitaciones con baño compartido a 700 m del aeropuerto. Información en weeze@gaetan.aero
- Avión Dusseldorf – Tallin: 20,99 €
- Gastos en comida, paraguas para el diluvio… 30€
Más artículos sobre Alemania.
Entonces, vale la pena Düsseldorf… Pues voy tomando nota! x
Lo utilicé de escala durante dos días para ir a Tallín y si que me gustó. El casco histórico es pequeño pero bonito y tienen la mayor colonia de japoneses de Europa!.
Colonia está muy cerquita, se puede ir en barco por el Rin y su catedral es impresionante.
4 € el avion desde madrid paula?
Sí, pero de esto hace más de 1 año, cuando Ryanair aún tenía este tipo de ofertas y se podía pagar con la Mastercard prepago sin que te cobrasen tasas. Ahora la cosa ha cambiado, pero supongo que por 20€ se puede conseguir billetes según fechas. Saludos.