Home » Europa » Portugal » Lisboa por dos duros

Lisboa por dos duros

Esta semana he estado 3 días en Lisboa con unos compañeros de trabajo. Portugal no es un país caro, pero para que os hagáis una idea os cuento cómo nos hemos gastado menos de 200€ por persona.

Nuestra cama estaba en el Refuge Hostel. Hemos cogido una habitación de 4 con desayuno incluido y como diría Almodóvar en sus tiempos mozos, ganga, ganga: 90€ por las dos noches. El hostel tiene 11 plazas y 2 baños compartidos. Tan sólo un par de puntos negativos: el agua de las duchas es imposible de regular y está en un cuarto piso sin ascensor. Lo bueno: cómodo, limpio y bien situado, al lado de la plaza Marqués de Pombal. Me encanta quedarme por esta zona porque es céntrica, se llega fenomenal en coche sin meterte en todo el jaleo de la ciudad y los parkings de la zona salen por 11€ diarios. En total, 2 noches  a 22,5€ por persona.

Fuimos en coche y utilizamos el peaje desde Elvas a Lisboa. Sale por algo más de 15€ y el puente 25 de octubre cuesta 1,50€ aprox (tan sólo entrar, la salida es gratis). En gasolina ida y vuelta 60€. En total unos 93€ que dividimos entre cuatro: 23,5 €

Una vez en Marqués de Pombal el coche lo dejamos en parking y nos salió a 22€ dos días. 5,5€ por persona.

Seguimos con el transporte. La tarjeta recargable VIVA (0,50€) con el bono de 24 horas (4,60) sale por 5,10€ por persona. Lo cogimos un día y la verdad que compensa. El billete de metro de zona 1 sale por 1,05, si tenemos que coger un tranvía cuesta según si es antiguo o nuevo 1,75 o 2,85 y si nos subimos  a un funicular o elevador de los que salvan cuestas habremos ahorrado casi el doble de lo que cuesta. Para que os hagáis una idea aquí os dejo el enlace a las tarifas del Carris.

Tarjeta VIVA

Yendo cuatro los taxis por el centro de Lisboa salen bien de precio. Desde el hostel al barrio alto, o desde la Alfama a Marqués de Pombal no nos costó más de 4€ entre todos. Cogimos 3 y en total nos gastamos unos 3 € por persona. Hay gente que me ha contado que ha tenido malas experiencias porque les han dado vueltas, a mí nunca me ha pasado.

En cuanto a las entradas de los sitios más turísticos:

  • Torre de Belem más los Jerónimos: 10€ la entrada conjunta (te ahorras dos con respecto a la separada)
  • Castillo de San Jorge: 7€
  • Oceanario y Pabellón del Descubrimiento 12 y 7€. Para la zona Campo de las Naciones hay también una entrada conjunta que incluye ida y vuelta en el funicular y paseo con trenecito por 19€.

En el oceánario

5 comidas fuera a 70€, 72€, 38€, 40€ y 42€. Las dos primeras veces han sido sitios turísticos y con un par de botellas de vino (ejem). Si te sales un poco de las calles más comerciales el precio baja considerablemente. 65€

Cafés, pasteles de nata, ginja, alguna caipirosca en el Barrio Alto, dos o tres Sagres… 20€

Si es que… con estos precios ¿quién se queda en casa?

2 comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© Tierra sin límites es un blog de Paula Mayoral