Día del libro y yo sin viajar ni leer, ¿y cómo lo conmemoro? pues escribiendo un post de las librerías con más encanto que me he encontrado por ahí y por aquí, porque Madrid también da de sí. En nuestro recorrido librero pasamos por París, Oporto, Londres, Charleroi, Bologna y Madrid.
Libros en inglés en… París. Shakespeare & Co
La Shakespeare&CO huele a antiguo, sus libros están impresas en el idioma de… Charles Dickens (no voy a repetir el mismo autor) y sin embargo se encuentra a 100 metros de Notre Dame. Dos plantas, unas escaleras de madera llenas de libros apilados, estanterías con miles de novelas, camas para viajeros, hasta hace poco un par de gatos y… merchandising (claro, no iban a dejar pasar la oportunidad). Una librería con historia para la que hay que reservar un buen rato (cuando no horas).
Harry Potter y Oporto
La librería Lello, muy cerca de la torre dos Clerigos se ha hecho famosa en los últimos años porque se ha extendido el rumor de que aparece en una de las películas de Harry Potter. No sé si por la fama o por qué ya no dejan hacer fotos (las que aparecen aquí son de 2010).
Unos trazos de su historia: fue fundada en 1869, aunque el edificio modernista que vemos es de principios del siglo XX. Es impresionante la escalera de subida a la segunda planta, parece de madera pero no, es de yeso pintado. También merece la pena levantar la cabeza y observar la vidriera del techo. Arriba hay un pequeño salón para tomar café.
Un sitio bonito en la ciudad más fea.
Y yo no lo digo, que a la ciudad belga de Charleroi la ha promocionado alguna vez con este eslogan. Lo cierto es que el Passage de la Bourse es uno de los lugares con más encanto de esta ciudad industrial y tiene una librería de segunda mano de esas con las que da gusto encontrarse (tampoco es como la Librería Lello o la Shakespeare)
Una zona, varias librerías, distintos estilos… en Londres.
En Londres te puedes aburrir de ver tiendas de libros de primera y segunda mano en varias zonas: por Charing Cross Road, en la pequeña calle Cecil Court que sale de la anterior, por la zona de Waterloo… Mirad los escaparates y ¡entrad! Un micromundo donde estarás horas.
Mel Outlet, el concepto (en Bologna)
Parece una librería gran almacén sin más pero cuando entras te das cuenta que estás rodeada de libros de segunda mano, todos muy ordenados, bien etiquetados y sin olor a viejo. Me sorprendió por el contraste entre lo moderno y lo antiguo y porque me gustan los libros de segunda mano. En Bologna.
Libros castizos en la cuesta Moyano
Esta calle es una máquina del tiempo que me traslada a los domingos de hace veinte años cuando mi padre me compraba dos libros que siempre me leía antes de que llegase el lunes. Ahora la zona ha cambiado, la calle es peatonal y las casetas y los lectores-buscadores de tesoros comparten espacio con los skaters, pero el sitio no ha perdido su encanto y se siguen encontrando libros y revistas de segunda mano muy interesantes.
Beber es chic rodeado de libros – viva el gafapastismo
Una moda que se ha impuesto (y reconozco que me gusta bastante) es la de librería – salas de exposiciones – cafetería – bar. En Madrid hay unas cuantas como la Buena Vida, la Marabunta, Tipos Infames… no sigo porque dan para hacer un post propio, pero son ideales para tomar un té o un vino mientras tienes una charla agradable o lees un libro. Empinar el codo, sea con café o cerveza, siempre queda mucho más moderno rodeado de libros. Muy moleskinesco, gagafasta y hipster. Para los modernos.
Más post sobre Bélgica en el blog.
Me chiflan las librerías… aunque en los viajes intento evitar entrar, más que nada porque me puedo perder allí horas y horas (incluso en la más pequeña) …
Me pasa como a mapaygps… me chiflan las librerías, pero tengo que evitarlas en viajes, porque me pasaría horas enteras curioseando… Por cierto, la Shakespeare and Co. me tiene robado el corazón. Es maravillosa 😉
Yo estoy igual que vosotras, y me pasa con las librerías y los mercados, me puedo quedar horas cotilleado 😉